Receta Caramelo Blue Meth Breaking Bad
Breaking Bad ocupa uno de los puestos más altos en mi Top 10 de Series desde que terminé de ver su primera temporada. Hoy en día, 4 temporadas después y muchísimos minutos de tensión y admiración se puede decir que es una de las Series que más espero todas las primaveras, y es que Walter White, Jesse Pinkman y -me voy a dar el lujo- Saul Goodman se lo merecen. Pero si algo caracteriza esta serie desde sus inicios es ese Blue Meth que cocinan los protagonistas. Ese Meth de color azul, codiciado por los ‘Meth-heads’ de todo el mundo en la ficción, se ha convertido en un objeto fetiche para los fans de la serie. Es por eso por lo que tras varios días de investigación me decidí a intentar cocinar mi propio Meth Azul, eso si, de caramelo. Aquí os dejo la receta que, aunque mucho más sencilla que la del Blue Meth de la serie, tiene su puntillo de química curioso.
Para el que no haya visto la serie, su premisa principal se podría resumir en: Profesor loser es diagnosticado un cáncer terminal, desesperado por poder dejar a su familia bien acomodada decide cocinar Meth con un ex alumno poco brillante. Drogas, dinero, poder, un cuñado policía, capos de la droga… en fin todo un cuadro digno de ver y admirar.
Jesse Pinkman
Antes de ir con la receta quiero explicaros la ciencia del caramelo, la cual me ha fascinado tras leer este genial artículo, y es que parece una tontería pero para hacer un buen caramelo cristalizado hay que tener en cuenta varios factores químicos. Lo primero que hay que tener en cuenta es la temperatura de cocción y no el tiempo, cuanta más temperatura mayor concentración de azúcar y por lo tanto más rígido quedará cuando se seque. También hay que evitar la cristalización del caramelo durante la cocción. Cuanta mayor sea la concentración de sacarosa mayores serán las opciones de cristalización, para evitarlo hay que introducir fructosa y/o glucosa, de esta forma evitamos que las moléculas de sacarosa se unan. La forma más sencilla de introducir glucosa en la ecuación es mediante el sirope de maíz, sé que no es la opción más saludable pero al fin y al cabo estamos haciendo caramelos… No sería recomendable utilizar sirope de arce, ya que contiene mucha sacarosa.
Una vez tenemos el agente que prevenga la cristalización, hay que tener en cuenta lo higroscópico (la cantidad de humedad que absorbe) que es, ya que si utilizamos un agente que absorbe mucha humedad obtendremos un caramelo duro que se termina poniendo blando con el paso del tiempo. La fructosa por lo general absorbe mucha humedad ambiental, es por eso por lo que es más recomendable usar sirope de maíz que contiene más glucosa que fructosa.
Terminada la clase de ciencia pasamos a la receta, los ingredientes son muy básicos y se pueden encontrar en casi todas las grandes superficies, tal vez el único elemento poco común es el termómetro para caramelo pero no debería de ser difícil de encontrar en tiendas especializadas. A estas alturas alguno se estará preguntando ¿y no será más fácil buscar caramelos normales de color azul y romperlos? Si, seguramente sea más sencillo, pero con esto te aseguras el haber tenido The full Breakign Bad Experience.

Tiempo de Preparación: 1 hour, 15 minutes
Tiempo de Cocción: 45 minutes
Rendimiento: 750g
- 3 tazas de azúcar en grano
- 3/4 de taza de agua
- 1 taza y 1/4 de sirope de maíz
- 2 o 3 cucharadas pequeñas de esencia del sabor que quieras darle al caramelo (en mi casi limón)
- 1 o 2 gotas de colorante alimentario azul (preferiblemente en gel o líquido)
- Sartén u olla de fondo grueso
- Termómetro para caramelo
- Espátula de silicona
- Cuchara de madera
- Bandeja de horno forrada con papel de aluminio o papel para hornear
- Spray antiadherente especial para cocinar
- Maza de cocina
Lo primero que hay que hacer es poner el azucar, el sirope y el agua en la sartén a fuego medio. En ningún momento subiremos el fuego, ya que el caramelo podría empezar a tostarse y al añadir el colorante nos quedaría un caramelo de color verde. Mientras se va calentando la mezcla forramos la bandeja de horno con el papel de aluminio y lo rociamos con el spray antiadherente. Ahora queda esperar a que la mezcla comience a hervir, hasta entonces no hay que dejar de remover con la cuchara de madera para que no se nos pegue al fondo de la sartén. Una vez que el caramelo empieza a hervir dejamos de remover y rebañamos los laterales de la sartén con la espátula de silicona para que no se creen cristales de caramelo en los bordes. Acto seguido introducimos el termómetro dentro del caramelo (debería de rondar los 80º-90º) y esperamos a que alcance los 140º de temperatura. No os desesperéis si veis que la temperatura tarda mucho en subir, hay que tener paciencia pues llegados a los 120º la temperatura aumenta a mucha velocidad. Recordad que no hay que subir el fuego, en mi caso he utilizado vitrocerámica y he llevado la mezcla a hervor con una fuerza de 3 sobre 6, pasando a 4 cuando introduje el termómetro. Cuando llegue a 140º retiramos la mezcla del fuego y la dejamos reposar hasta que deje de burbujear y muchísimo cuidado con no derramar el caramelo. Una vez veamos que la mezcla se queda clara y no burbujea añadimos la esencia que hayamos escogido mientras removemos la mezcla y acto seguido añadimos el colorante, removiendo bien para que quede un color uniforme. Cuando ya tenemos nuestra mezcla lista la vertimos sobre la bandeja cubierta de papel de aluminio, extendiéndola bien por toda la superficie que hayamos rociado con el spray antiadherente. Ahora solo queda esperar a que el caramelo se solidifique, que debería de ser cuestión de un par de horas a temperatura ambiente. Cuando veamos que el caramelo está seco y duro podemos empezar a romperlo con la maza hasta obtener el tamaño del cristal deseado. No olvidéis envasarlo, ya que si lo dejáis al aire es más probable que se reblandezca un poco.
Y esto es todo, con las cantidades que os he recomendado sale una tanda de aproximadamente 750gr de caramelo Blue Meth, más que suficiente para poder repartir entre los amigos o guardarlo para cuando veáis los episodios de Breaking Bad, de hecho ahora que se acerca Halloween esta sería la guinda para un disfraz de Walter White. Si tenéis dudas sobre la receta, quieres contar tu experiencia con la misma, quieres saber donde conseguir algún ingrediente o simplemente te ha gustado lo que acabas de leer no lo dudes más y deja un comentario, estoy deseando saber vuestra opinión.
-
Hijo de perra como se hace la droga no tus mariconadas
-
Gracias por la receta!
Imagino que la habrás cogido de alguna página americana y que, por tanto, cuando hablas de tazas, te refieres a la medida (cup)?
-
No creo que el azucar sea mucho menos adictiva y perjudicial,de hecho muere mas gente a cause del azucar que de esa droga, en fin, soy fan de la serie y probare tu receta xD, gracias por el aporte
-
Me encanta el resultado final, parece la misma meta de la serie. Probaré a intentarlo pero no estoy seguro de donde puedo conseguir sirope de maíz. ¿Alguna idea?
-
Podes conseguir sirope de maiz en casas que vendan productos de pasteleria o incluso en dieteticas, es jarabe de maiz. Sino proba con glucosa.
-
Mola mazo.
-
-
eee bueno.. queria preguntarte si los efectos son los mismos que la met. que diferencias hay, y la receta que nos estas otorgando… ¿puede considerarse como una droga?
-
Hola Javier!!! =D Muchas gracias por la receta y tu explicación, mola mil!! Verás, lo he hecho todo al paso, pero no tengo termómetro de cocina, he intentado dejarlo los minutos estimados… pero el caramelo después de unas horas incluso metiéndolo en el frigo, no cristaliza, se queda un poco blando y maleable. Se te ocurre por qué puede ser? Necesita más menos agua, sirope de maiz… o es por el tiempo de hervir??
De nuevo muchas gracias, es toda una experiencia esto!! =) -
Hey Bitch!
Te great secret of the recipe is to put chili on it! Biaaaaaaaaaatchhhhhhhhh!!
-
Oye, el caramelo me quedo totalmente marron pese a que le puse el colorante, quizas eme quivoque con un ingrediente: http://www.lider.cl/dys/catalog/product/productDetails.jsp?skuId=1858020&pId=&productId=PROD_1858020&navAction=jump en este minuto esta a temperatura ambiente pero dificil logra runa trasparencia, saludos!
-
me ayudarias a buscar donde venden en Chile?? porque en paises diferentes va cmabiando mucho el nombre ! saludos
-
Hola Javier gracias por tu receta esta increíble.
Una duda a que te refieres con rebañar los laterales de la sartén con la espátula.
Gracias y saludos. -
Hola Javier,
He preparado por primera vez la blue meth con un amigo, concretamente durante esta semana. Para ser la primera vez, ha salido bastante bien: el aspecto es adecuado y el color tambien, aunque no obstante le faltaría más “transparencia”. Quiero resaltar que lo único que no hemos usado es el sirope de maíz, que no hemos encontrado. Nosé si en principio sea causa respecto a mi duda.
Quisiera preguntarte acerca de una vez está hecho y preparado en las bolsitas cerradas. Pasadas unas horas comienza como a derretirse la meta por la parte de abajo de la bolsita. La gracia es que como homenaje a la serie, nos gustaría que nos durase bastante más tiempo para aguantar hasta dias en que se hagan quedadas. Es por eso que quiero saber si hay algun “truco” para que mi meta no se derrita, o para que se endurezca del todo, como con caramelos y chucherías normales.
¡Saludos!
-
¿Podría sustituir el sirope de maíz por la fructosa que venden en Mercadona? ¡Gracias!
-
Evidentemente no. Si lees a fondo el artículo y algunos links que pasó Javier, verás que la fructosa absorbe mucha agua ambiental y, por lo tanto no vale, ya que se ablanda en un suspiro. Puedes hacer sirope invertido con 1kg de azucar blanco (el de toda la vida), 300g de agua, 5-10 g de zumo de limón y 5 gramos de bicarbonato sódico una vez acabada la cocción.
Te lo explico: Pones el azucar, el agua y el zumo de limón en una cazuela a hervir removiendo la mezcla hasta que sea homogénea. Una vez empiece a hervir la retiras del fuego y le echas el bicarbonato, lo remueves y listo. Lo metes en tarros bien cerrados y se conserva de 6 meses a un año en la nevera. No solo vale para hacer caramelo, tambien se usa para hacer elados, cremas, etc. substituyendo la mitad del azucar por este sirope. La textura final que tiene que tener es de miel, pero más refinada.-
Helado*
-
-
-
“A estas alturas alguno se estará preguntando ¿y no será más fácil buscar caramelos normales de color azul y romperlos? Si, seguramente sea más sencillo, pero con esto te aseguras el haber tenido The full Breakign Bad Experience.”
Jajajaja que crack eres, intentare hacerlo, y conseguir The full BREAKING BAD experience!! Muchas gracias por la receta compañero. Me vendrá muy bien para completar mi disfraz de heisemberg
-
He hecho la receta, al deje toda la noche pero a la mañana siguiente seguía espesa, porqué es? Hice todo igual
-
el saborizante que le echaste puede tener ácido cítrico, entonces el ácido rompió los azúcares e hizo una especie de jarabe de glucosa. ¿solucion? No le eches saborizante
-
-
Me ha salido de un color azul tirando a turquesa, creo que da el pego. He utilizado sirope invertido casero, se adaptó a la perfección como si fuera sirope de maiz. Subiré la foto del resultado si me queda bien, junto con la del sirope invertido. Acabo de sacarlo del fuego hace 5 min, asique a ver que tal… xD
-
Lamentablemente no me ha quedado bien… hice todo lo que habia que hacer… nose que pudo pasar. No desisto, lo volveré a intentar.
-
hola buenas, lo intenté también… parecia tener buen aspecto.. pero no termina de ponerse duro el carameloo
alguna idea de por qué puede ser???
intentare hacer más a ver si me da tiempo para usarlo en mi disfraz!! -
SE PUEDE HACER LA RECETA CON OTRO SIROPE, QUE NO SEA DE MAIZ (EJ: CARAMELO) Y SI NO PONES COLORANTE, COMO QUEDA? TRANSPARENTE?
GRAAACIAS
-
hola, podría usar un jarabe de maple que está compuesto por jarabe de maiz y saborizante artificial a maple?…
-
http://www.ehowenespanol.com/reemplazar-sirope-maiz-como_161617/
http://www.ehowenespanol.com/caramelo-termometro-como_167492/
Por si le ayuda a alguien 😉
Buen blog!! Gracias por el aporte, en estos dias lo probaré cuando consiga los ingredientes ^-^ -
Buena receta, lo intentaré a ver que tal me sale… ojala me salga bien, un puntazo tener un poco de meta azul por tu casa.
-
Holaa , me gustó mucho tu receta pero…
No se donde conseguir el sirope de maiz… es importante o se podria prescindir de ello?? -
Hola, te envié por facebook un comentario con sus respectivas fotografías de mi meth, serias tan amable de contestar? Estoy ansioso por recibir tu consejo. Muchísimas gracias.
-
Ola buenas soy fanatico de la serie breaking bad
y tmbn qieor aser esa receta en casa pero no estoy seguro ! donde conseguir espatula de silicona y el termometro para caramelo una ayuda te lo agredeceria!! 😀
-
Hola amigo, me encantó tu receta. Lo malo es que hay alguna que otras cosas que se me dificulta conseguir. Igual no importa, te quería preguntar si los puedo conservar en el freezer del refrigerador. Quiero hacerlos y llevarselos a una persona que me recomendó la serie Breaking Bad, en agradecimiento le quiero regalar un paquete de estos caramelos.
Espero tu respuesta.
-
Hola! Me gustaría hacer la receta para un disfraz para estos carnavales, pero no sé donde podría encontrar el colorante azul, en cualquier supermercado lo tendrán? (Aún no salí a buscarlo, pero si me dices ya me ahorras de dar vueltas buscándolo jaja) Gracias!!
-
Hay alguna forma de hacerlo sin jarabe de maiz? con sirope de caramelo? o miel?
-
HEY!
He intentado hacerlo 3 veces!
No se lo que me pasa!!!
La primera tanda salió como gelatina, y bastante verde, la segunda más o menos igual, y la tercera ha salido mejor, pero no se ha quedado transparente, pero el azul de la meta está igual!!!
La cosa es que se me solidificó mientras estaba en la sartén, y eso ya no se porqué ha sido, alguna sugerencia para la transparencia y así ser da blue meth second boss?
Obviamente,”Javiriestra” es el nº 1. -
Hola Javier, hoy hice mi primera tanda y me salió algo bien, sustituí el sirope por glucosa, el problema es la transparencia, me ha salido un azul muy “nublado”, el color es el perfecto, pero no es transparente, qué puedo hacer?
-
Soy de perú, como puedo conseguir el spray que dices o lo puedo reemplazar por alguna otra cosa? además de eso si no tengo un termometro que puedo hacer? por favor me urge una respuesta ): necesito hacer una torta de frozen y necesito esos cristales <3 espero tu respuesta gracias!!!
-
como o de donde puedo sacar una bolsa como la que tienes tu para guardarlo? me encanta la serie y me gustaría poder guardar una bolsita.
-
Hola! Puedo utilizar glucosa? Trabajo pastillaje y dispongo de ella.
-
Gracias! Haré la prueba y luego te comento. Excelente blog.
-
puedo sustituir el sirope por la glucosa?
pero tengo una duda,…seria la misma cantidad que vos mencionas …. o seria diferente
saludos!! -
Desde que leí tu articulo lo hice y lo logre solo que añadí antes de solidificar el caramelo meth-cristal en polvo y quedo perfecto solo que rindió el doble, lo día probar a unos amigos y me empezaron a comprar, en menos de un año he logrado obtener con tu receta mas de 60,000 dolares, gracias por la receta men…
-
Muchas gracias por la receta 😀
me acabas de solucionar un regalo de cumpleaños al menos
-
Hola q tal! Tengo una consulta, hace poco hice caramelos con forma de joyas y quedaron muy bonitas, fue con otra receta pero básicamente se usa lo mismo solo q las cantidades si difieren un poquito, bueno las termine pero mientras pasaban las horas el caramelo se hacía pegajoso y como q se derrite y perdieron la forma, por q ocurre esto y cual es la solución? Uses glucosa de maíz como dices pero aun así nada… espero puedas ayudarme!! Muchas gracias, saludos
-
https://www.walmart.com.mx/super/images/products/img_large/0750222377502L.jpg
Sirve este jarabe de maiz?
Gracias por la receta:) -
1. Se puede almacenar el cristal dulce roto en una bolsa ziploc y meter al congelador?
2. Cuanto tiempo puede estar conservado en el congelador sin que se ponga malo y se pueda utilizar para comer?
-
cual es el secreto para evitar que el caramelo se derrita luego–hablo del caramelo que se vierte en moldes de varias figuras–o se vuelva pegajoso–gracias por sus aportes–me interesa mucho la primera pregunta
-
Hola!
He probado a hacer caramelos siguiendo esta receta (lo que me costo encontrar el sirope) y tengo una pregunta al respecto. El sirope de maiz o la glucosa, ¿es necesario añadirlos en esas cantidades que pones? es decir, es para que el azucar no cristalice, ¿no se puede echar… no se una cucara sopera?
-
Hola Javi! Seguí una receta y he visto algunas otras en las que se agrega ácido cítrico, en algunas recetas dicen que es para elevar el sabor, sabes que reacción puede tener si lo pongo o lo quito? También a mi se me derritió el caramelo horas después, pero ahora se que fue por la cocción, pero me queda la duda de la utilidad del ácido cítrico en la receta… Te agradezco!!!
Comments